¿Cómo se elabora una ginebra artesanal? El proceso detrás de Siderit
La ginebra artesanal ha ganado terreno frente a las industriales gracias a su calidad, complejidad de sabores y métodos de producción únicos. En este artículo te explicamos paso a paso cómo se elabora una auténtica ginebra artesanal en la Destilería Siderit, una de las más innovadoras de España.
¿Qué hace única a una ginebra artesanal?
A diferencia de la ginebra industrial, la artesanal se produce en lotes pequeños, con ingredientes naturales y un proceso de destilación mucho más controlado. Esto permite obtener una bebida más compleja, con matices aromáticos definidos y mayor pureza.
El proceso de elaboración de la ginebra en Siderit
En Siderit, situada en Piélagos (Cantabria), Puente Arce, se siguen cinco fases clave que garantizan un destilado excepcional:
1. Selección de botánicos
Se utilizan 12 ingredientes naturales, como flor de hibisco, canela de Ceilán, pimienta rosa o raíz de angélica. Muchos de ellos son de origen ecológico y se eligen por su capacidad aromática.
2. Maceración lenta
Los botánicos se dejan macerar durante 24 a 48 horas en alcohol de centeno, lo que permite extraer los aceites esenciales sin alterar su perfil.
3. Destilación en alambique de vidrio
Siderit es pionera en utilizar alambiques de vidrio borosilicato, únicos en España. Este sistema elimina impurezas sin interferir en el sabor, logrando una ginebra más limpia y elegante.
4. Reposo y filtrado
Tras la destilación, la ginebra reposa durante varios días antes de ser filtrada cuidadosamente. Así se estabiliza el producto y se pulen los sabores.
5. Embotellado manual
Cada botella se rellena, etiqueta y numera a mano, reforzando el carácter artesanal y el control de calidad lote a lote.
¿Por qué el alambique de vidrio marca la diferencia?
Este sistema de destilación reduce el contacto con metales y otros materiales que pueden alterar los compuestos aromáticos. El resultado es una ginebra más suave, precisa y equilibrada. Además, permite un control visual absoluto del proceso.
Siderit: tradición cántabra con visión internacional
Desde su fundación, Siderit ha apostado por unir innovación con tradición local. Sus productos han sido reconocidos internacionalmente, destacando la Siderit Classic y la Siderit Hibiscus, premiadas en Londres y Bruselas por su calidad.
Conclusión
La ginebra artesanal de Siderit es el resultado de técnica, ingredientes de alta calidad y pasión por lo bien hecho. Conocer su proceso de elaboración no solo te hará valorar más cada sorbo, sino que te acercará al mundo de los destilados premium desde una perspectiva diferente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué botánicos se usan en la ginebra Siderit?
Siderit emplea hasta 12 botánicos, entre ellos hibisco, canela, enebro, piel de naranja amarga, raíz de angélica y cardamomo.
¿Qué diferencia hay entre un alambique de cobre y uno de vidrio?
El vidrio no altera el sabor del destilado ni reacciona químicamente con los aceites esenciales. Por eso se logra un perfil aromático más limpio.
¿Se puede visitar la destilería y ver el proceso?
Sí, puedes reservar una visita guiada para conocer el proceso en directo, probar las ginebras y adquirir ediciones especiales en la tienda.
¿Qué diferencia la ginebra artesanal de la industrial?
Principalmente, el uso de ingredientes naturales, lotes reducidos y control manual en todo el proceso, lo que se traduce en mayor calidad.
¿Te interesa el mundo de la destilación artesanal? Descubre más artículos sobre nuestros productos y visitas en [web de Siderit].